El acceso abierto a la información: una premisa indispensable para desarrollar la investigación en diversidad cultural y estudios regionales

2014 
Las costumbres de los y las investigadoras en Humanidades y Ciencias Sociales (o cultura epistemica como lo denomina Cronin (2005) muestran una gama amplia de posibilidades para publicar su produccion cientifica, que va desde las monografias hasta los textos de creacion cultural, que se esconden facilmente y se mimetizan. Por ello en este articulo se incluyen datos para justificar como el acceso abierto multiplica la generacion de conocimiento en diferentes campos, pero aun mas en el caso de estudios sobre estos temas, dado que el ambito de accion es tan especifico y amplio como lo desee el y la investigadora, y la situacion de dispersion en que se encuentran las fuentes hace dificil su ubicacion. Se ofrecen ejemplos concretos de experiencias sobre el tema y se aclaran las diferentes posibilidades que deben generarse dentro y fuera de la UCR. Asimismo, se insiste en que el acceso abierto es la unica posibilidad para lograr que el conocimiento se multiplique para favorecer la generacion de otros estudios similares en el campo de la diversidad cultural y los estudios regionales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    12
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []