Características clínico-epidemiológicas de pacientes cubanos residentes en La Habana afectados por la COVID-19

2021 
RESUMEN Introduccion: La Habana fue el territorio mas complejo a nivel nacional en el enfrentamiento al primer brote de la COVID-19. Su condicion de capital, la densidad poblacional, la escasa delimitacion geografica entre sus municipios, el elevado flujo intermunicipal e interprovincial de personas, sumado a que es la provincia que mayor numero de viajeros recibe procedentes del extranjero, confirieron a este territorio particularidades en el enfrentamiento a la pandemia. Objetivo: Determinar las principales caracteristicas clinico-epidemiologicas de pacientes cubanos residentes en La Habana afectados por la COVID-19. Metodos: Se realizo un estudio observacional, analitico, de corte transversal. La muestra quedo formada por 431 pacientes, mayores de un ano, de alta epidemiologica de la infeccion por SARS-CoV-2. Para la recoleccion de informacion se aplico un cuestionario a traves de una entrevista. Resultados: La edad promedio de la muestra fue de 45 anos. Mas de la mitad de los casos evolucionaron de modo sintomatico (no grave o grave). La fiebre fue la manifestacion clinica mas frecuente. Los individuos incluidos en la muestra, con grupo sanguineo O, o con antecedentes de asma, mostraron menos riesgo de presentar formas sintomaticas de la enfermedad. Conclusiones: Los resultados sugieren que la edad constituye el principal factor de riesgo para desarrollar formas sintomaticas (no graves o graves) de la COVID-19. De modo contrario, el grupo sanguineo O y el antecedente de asma son factores de proteccion para estas formas de evolucion clinica. Palabras clave: coronavirus; COVID-19; SARS-CoV-2; caracteristicas clinico-epidemiologicas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []