Conocimientos sobre factores de riesgo de cáncer de piel y fotoprotección en 4 áreas de salud en Cuba

2020 
Introduccion: La incidencia de cancer de piel ha aumentado en el mundo y en Cuba, por ello es importante que la poblacion conozca sus causas y como puede contrarrestar esto. Objetivos: Describir el nivel de conocimiento de la poblacion sobre los principales factores de riesgo de cancer de piel en 4 areas de salud en Cuba, entre 2013 y 2014, asi como las medidas para evitarlo. Metodos: Estudio descriptivo, prospectivo, con diseno muestral en la poblacion ≥14 anos de edad. Se selecciona muestra aleatoria en cada area de salud y fueron encuestadas 400 personas. Se utilizaron las pruebas chi-cuadrado y t de Student para comparar dos medias aritmeticas con nivel de significacion del 5 %. Se cumplieron aspectos eticos del estudio. Resultados: La edad media fue de 46,4 anos, predomino el sexo femenino (60,7 %), fototipo III, escolaridad pre-universitaria (23,8 %), y 2/3 de los encuestados tuvieron ocupaciones no fotoexpuestas. El sol como fuente de luz y calor fue senalado por 68 % de los encuestados, mientras que el cancer de piel como efecto perjudicial, por 78,7 %. Como medidas de fotoproteccion, 85,5 % senalo el uso de sombrilla, sombrero o gorra, y 79 % manifesto evitar el sol entre 10:00 a.m. y 5:00 p.m. El 78,5 % obtuvo la informacion sobre los efectos perjudiciales del sol a traves de los medios masivos de comunicacion y a una edad promedio de 23,5 anos. Conclusiones: La mayoria de los encuestados identifico el sol como factor de riesgo de cancer de piel y el uso de sombrero, gorra o sombrilla, asi como evitar su exposicion entre las 10 am y 5 pm como medidas de fotoproteccion. Esta informacion la obtuvieron siendo ya adultos y fundamentalmente a traves de los medios masivos de comunicacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []