Características del uso de la ventilación mecánica en pacientes ingresados en unidades de terapia intensiva de la ciudad de Quito durante un período de 28 días consecutivos

2006 
Actualmente es impensable intentar el mantenimiento de la vida de un paciente criticamente enfermo sin contar con la ayuda de la ventilacion mecanica. La presente Tesis describe las caracteristicas de la ventilacion mecanica en pacientes adultos criticamente enfermos que ingresaron en las Unidades de Terapia Intensiva de los Hospitales Eugenio Espejo, Enrique Garces, de la Policia Quito N°1, General de las Fuerzas Armadas N°1, Metropolitano y Clinica Pichincha de la ciudad de Quito en un periodo de 28 dias consecutivos en el 2006, mediante un diseno epidemiologico descriptivo de conjunto. Un total de 190 pacientes fueron ingresados, de los cuales el 28 por ciento requirio ventilacion mecanica, con promedio de edad de 50 ± 20 anos, siendo hombres el 61 por ciento, con APACHE II de 21 ± 7 puntos, la insuficiencia respiratoria aguda se presento en el 74 por ciento, realizandose ventilacion invasiva en el 98 por ciento, con modos ventilatorios controlados por presion en el 46 por ciento, la media de presion pico fue de 24 ± 7 cm.H2O, con presion positiva al final de la espiracion de 7 ± 4 cm.H2O. , injuria pulmonar aguda se registro en el 45 por ciento, y falla cardiovascular en el 75 por ciento. Criterios de destete ventilatorio cumplieron el 65 por ciento de pacientes, usando tubo en T en el 81 por ciento, extubacion se logro en 86 por ciento siendo planificada en el 97 por ciento. El tiempo medio de ventilacion invasiva fue de 6 ± 5 dias y el de permanencia en las unidades de 8 ± 6 dias. La mortalidad global alcanzo el 42,6 por ciento. En general estos datos se relacionan con los reportes de la literatura de pacientes ventilados, habiendo encontrado una mayor mortalidad, en nuestra serie.(AU)
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []