VARIACIÓN TEMPORAL DEL ENSAMBLAJE DE COPEPODOS SUPERFICIALES, EN LA BAHÍA DE CUPICA, PACÍFICO COLOMBIANO, DURANTE DOS PERIODOS OCEANOGRÁFICOS CONTRASTANTES

2015 
La distribucion de las especies de copepodos puede ser una herramienta importante para comprender la dinamica oceanografica en los ambientes marinos, sin embargo, los trabajos de este tipo para el Oceano Pacifico Colombiano son escasos. Este trabajo se desarrollo en Bahia Cupica (6o39’N - 77o26’W), Choco, zona norte del Pacifico Colombiano. Se describio por primera vez la distribucion espacial de las especies de copepodos superficiales, considerando la dinamica oceanografica local durante dos periodos contrastantes, diciembre de 2012 y febrero de 2013. Se midieron las variables oceanograficas y se colecto zooplancton superficial en 22 estaciones perpendiculares a la linea de costa con una red bongo de 250µm. La temperatura y salinidad estuvo entre 22,4 a 25,7°C y 27,2 a 34,6UPS, durante diciembre de 2012 y de 16,1 a 26,7°C y 27,2 a 32,5UPS durante febrero de 2013. En los dos periodos se identificaron un total de 53 especies de copepodos, la mayoria corresponden a individuos de pequena talla, con una mayor abundancia en febrero de 2013. Ditrychocorycaeus andrewsi (1.386ind/100m 3 ) fue la especie dominante durante diciembre de 2012 con un 53% de la abundancia total, y Centropages furcatus (7.782ind/100m 3 ), Nannocalanus minor (5.576ind/100m 3 ) y D. andrewsi (5.306ind/100m 3 ) dominaron durante febrero de 2013 con un 65% de la abundancia total. Se encontraron cuatro ensamblajes de copepodos durante diciembre de 2012; un grupo con especies de mayor afinidad de aguas oceanicas, otro con especies costeras y dos grupos con especies tanto oceanicas como costeras. En febrero de 2013 solo se presentaron dos ensamblajes, cada uno de ellos con especies con afinidad oceanica y costera. La estructura comunitaria de los copepodos en Bahia Cupica mostro ser modulada principalmente por la salinidad ( ρs ≥0,3). Estos grupos podrian ser modulados por la Zona de Convergencia Intertropical, la geomorfologia de la linea de costa y la disponibilidad de nutrientes.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []