Calidad de vida de pacientes en hemodialisis

1998 
El estudio de la calidad de vida es en la actualidad una medida necesaria de resultado de tratamiento que se agrega a las medidas tradicionales de morbimortalidad, incorporando la percepcion del paciente. El presente trabajo estudia la aplicacion de una medida generica de calidad de vida, el SF-36, en una poblacion de pacientes en hemodialisis y el comportamiento de dicha escala en funcion de la edad, sexo, trabajo, diabetes, rechazo de trasplante y sintomas clinicos especificos. Se compararon los resultados obtenidos con datos publicados de Holanda. Se incluyeron 294 pacientes de 7 centros de hemodialisis de Montevideo, Uruguay, 163 hombres y 131 mujeres, con una media de edad de 57 anos y tiempo promedio en hemodialisis de 6O meses. Se concluyo que el SF-36 es una medida de calidad de vida confiable y aceptable para nuestra poblacion, que permitio detectar diferencias en calidad de vida entre los pacientes hemodializados, mostrando mejores resultados en los pacientes menores de 60 anos y en aquellos que trabajan y peores resultados en los diabeticos y pacientes con multiples sintomas. No hubo diferencias entre los pacientes que volvieron a dialisis luego del fracaso del trasplante y el resto de la poblacion. Se encontro un perfil temporal con mejores resultados entre los 3 y 6 anos de hemodialisis, que debe confirmarse en el estudio longitudinal. La comparacion con los resultados de Holanda mostro mejores puntajes en nuestra poblacion que requieren ulteriores estudios para su analisis definitivo
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    4
    Citations
    NaN
    KQI
    []