Caracterización de Leptopharsa heveae Drake and Poor 1935 (Heteroptera: Tingidae) en la región cauchera del departamento de Guaviare

2019 
El caucho natural es la materia prima que se obtiene a traves la extraccion y procesamiento del latex de arboles de la especie Hevea brasiliensis (Willd. ex Adr de Juss.) Muell. et Arg. En Colombia, la produccion se concentra en seis nucleos que comprenden 46.955,2 hectareas con un rendimiento promedio de 1,2 t /ha. Leptopharsa heveae Drake and Poor 1935 (Heteroptera: Tingidae), es una especie monofaga que usa las plantas de H. brasiliensis como un hospedante natural del cual en altas poblaciones establecidas al alimentarce de floema puede causar defoliaciones tempranas con impacto negativos en el proceso de fotosintesis generando la reduccion el crecimiento de la planta y la produccion de latex. Ademas, las incisiones en las hojas por alimentacion y ovoposicion facilitan la susceptibilidad a enfermedades como el Mal Suramericano de las Hojas causado por Pseudocercospora ulei. A pesar que L. heveae no ha sido registrado para Colombia, los productores en el departamento de Guaviare, comunicaron la presencia de poblaciones de insectos con caracteres compatibles morfologicamente con esta especie. En este contexto, el objetivo de este estudio fue caracterizar las poblaciones de L. heveae asociada a cultivos de caucho en el departamento de Guaviare por medio del analisis taxonomico y su dinamica poblacional en condiniciones regionales. Este documento presenta cuatro capitulos: 1) revision del cultivo de caucho natural para Colombia y entomofauna asociada; 2) primer registro L. heveae para Colombia, soportado por una detallada descripcion de caracteres morfologicos externos que incluye el analisis morfometrico de caracteres de adultos provenientes de poblaciones naturales de Guaviare; una descripcion de la morfologia externa de la ninfa de V estadio, y una propuesta de clave dicotomica para las especies de Leptopharsa spp., registradas en Colombia a partir del analisis de especimenes depositados en colecciones de referencia nacionales y los analizados en el presente trabajo; 3) estado del arte para la familia Tingidae con especial enfasis en el genero Leptopharsa spp., en Colombia; 4) Fluctuacion de la poblacion natural durante 12 meses entre 2013 y 2014 de L. heveae en cultivos de caucho en el departamento de Guaviare y modelo de distribucion ecologica de nichos derivada de registros en Brasil, basado en la base de datos WORCLIM y con el Algoritmo de Maxima Entropia-MAXENT para obtener una estimacion sobre la presencia en otras zonas de Colombia. La investigacion se realizo con la participacion de la Corporacion Centro de Investigacion de Caucho Natural-CENICAUCHO y recursos financieros del Fondo de Fomento Cauchero, involucrando a productores de caucho natural del Guaviare; el Instituto de Biotecnologia y la Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional de Colombia sede Bogota. Los resultados hacen parte del proyecto titulado “Caracterizacion de Leptopharsa heveae Drake and Poor (Heteroptera: Tingidae) en la region cauchera del sur oriente Colombiano y su manejo con hongos entomopatogenos”.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []