Alcances de El Niño como predictor del caudal de los ríos andinos argentinos

2007 
El objetivo de este trabajo es aportar mayor conocimiento sobre la potencialidad de la temperatura superficial del mar (TSM) y en especial de la anomalia sobre el Pacifico ecuatorial (Nino3+4) como predictor de los caudales de los rios andinos argentinos y determinar el retardo temporal de dicha influencia en escala mensual a estacional. Se presenta una breve resena actualizada de las caracteristicas de los regimenes hidricos de estos rios y mediante el estudio de las correlaciones entre sus caudales en la estacion de maximo escurrimiento y las TSM correspondientes a los meses previos se determinan relaciones a partir de las cuales se pueden diferenciar cuatro subregiones: 1) Cuyo Norte, donde la relacion entre Nino3+4 y los caudales alcanza alrededor de 14 meses de antelacion al periodo de maximo caudal, 2) Cuyo Sur, donde esta antelacion se produce con alrededor de ocho meses, 3) Patagonia Norte, donde la relacion entre caudales y Nino3+4 ocurre en forma simultanea y 4) Patagonia Sur, con caracteristicas similares a Cuyo Norte. Para las regiones 1, 2 y 4, los campos de correlaciones entre TSM y caudales muestran patrones tipicos de eventos El Nino/La Nina, evidenciando la relacion entre estas anomalias del Pacifico y la precipitacion en cordillera.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    17
    Citations
    NaN
    KQI
    []