Determinación de los valores de PGV y PGA para el terremoto del Cabo de San Vicente de 1969 Mw=7.8

2016 
La ausencia de grandes terremotos ocurridos en la region del Cabo de San Vicente registrados en instrumentos digitales limita los estudios de peligrosidad sismica en la region. El terremoto de mayor tamano ocurrido en la region es el de 28 de Febrero de 1969 (Mw= 7.8), del que se dispone de registros analogicos que la mayoria estan saturados. Una posible solucion a este problema, es la generacion de sismogramas sinteticos a distancias regionales para el terremoto de 1969 empleando un modelo 3D de corteza. Previamente, con el fin de comprobar la validez tanto de este modelo como de la metodologia, se ha obtenido los sismogramas sinteticos para dos terremotos ocurridos recientemente en la region y que han sido estudiados con detalle. En concreto, el de 2007 (Mw= 5.9) y el de 2009 (Mw= 5.5), para los que se dispone de registros digitales de banda ancha. Una vez calculados los sismogramas sinteticos para el terremoto de 1969, se han generado los valores sinteticos de PGA para un punto de la ciudad de Lisboa para el que se disponia de un registro de aceleracion y los valores de PGV para la estacion de TOL cuyo registro no estaba saturado. De esta forma, se han podido calcular los parametros que caracterizan la fuente para finalmente obtener los valores teoricos de PGV y a partir de ellos los de la intensidad instrumental. La comparacion con los valores observados en la Peninsula Iberica permite validar estas relaciones para terremotos grandes en la region
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []