Ley de costos y precios justos y su impacto en la estructura de costos de las pequeñas y medianas industrias del estado Nueva Esparta

2014 
La fijacion de precios unilaterales, sus controles indiscriminados y sin previo analisis economico sobre su justificacion no constituyen politicas de estabilizacion, mas bien lesionan la eficiencia dinamica, la actividad economica y la oferta de bienes y servicios, sobre todo en las pymis, ya que estas no producen a gran escala. Ademas, con la regulacion impuesta por el gobierno nacional a traves de la Ley de Costos y Precios Justos promulgada en 2011 y seguidamente Ley Organica de Precios Justos 2014  se fijan precios sin distinguir el tamano de la empresa. Es asi, como el presente trabajo aborda el analisis de la Ley de Costos y Precios Justos (2011), cuya ley marca el inicio de la revision y control de los costos de produccion a traves de la Superintendencia Nacional de Costos y Precios. La investigacion de campo bajo un nivel analitico se oriento el estudio que permitio conocer el impacto de la primera norma promulgada en la estructura de costos de las Pymis del estado Nueva Esparta, concluyendo con este analisis una intervencion del Estado no democratica, coercitiva en la estructura de costos y aumento del capital que deseen las empresas. Complicandose la situacion para este sector porque no tienen definida una estructura de costos que les proporcione informacion contable para tomar decisiones relevantes y certeras, ya que se ubican en el segundo nivel clasificatorio de los niveles de costos. Por lo que, en lo sucesivo deben controlar sus costos de manera efectiva, afrontando el inicio de un sistema de regulaciones que afectan el modelo economico productivo  de las Pymis. Palabras clave: l ey de costos y  precios justos, estructura de costos, fijacion de precios, pequenas y medianas industrias (pymis).
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    2
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []