Estudio del impacto de sostenibilidad del tratamiento de los sedimentos del río Chibunga

2020 
El seguimiento de las caracteristicas socio-economicas del entorno ha demostrado ser de mucha utilidad para los procesos de planificacion territorial, permitiendo el establecimiento de las necesidades y el acompanamiento a la toma de decisiones en la asignacion de recursos, en la evaluacion de politicas y en la solucion de conflictos. Los objetivos se centraron en identificar los puntos de muestreo de los sedimentos del rio Chibunga, evaluar los componentes e indicadores de sostenibilidad ambiental, evaluar del impacto de sostenibilidad del tratamiento de sedimentos. Para el estudio del impacto de sostenibilidad del tratamiento de los sedimentos del rio Chibunga se definieron tres componentes metodologicos: 1. Identificacion de los puntos de muestreo de los sedimentos, 2. Evaluacion de los componentes e indicadores de sostenibilidad ambiental, 3. evaluacion del impacto de sostenibilidad del tratamiento de sedimentos. Obtenido el valor final del indice de sostenibilidad de cuencas (WSI), se considero sostenibilidad baja al Punto 5 y Punto 6 de muestreo por presentar WSI < 0, 5. Los puntos P1, P2, P3, P4, presentaron sostenibilidad intermedia porque su valor de WSI varia entre 0,5 y 0,8. La evaluacion del impacto de sostenibilidad fue una herramienta util para la generacion de resultados respecto a la seleccion de los puntos mas criticos de los tramos de estudio y la aplicacion de estrategias de recuperacion y tratamiento. Se adopto el punto 5 y punto 6 como sectores donde se aplicaran las tecnologias de biorremediacion para tratar los sedimentos identificados.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []