Mecanismo de corrosión a refractarios de MgO-C y MgO-C-Al en horno eléctrico

2010 
Se describen los resultados del estudio post-mortem de diversas piezas de MgO-C y MgO-C-Al utilizadas en los hornos electricos de la factoria de Acerinox en Cadiz. De la caracterizacion quimica, termica, mineralogica y microestructural de los materiales sin usar y post-mortem se ha establecido que la corrosion ha dado lugar, en ambos tipos de refractarios, a la formacion de capas de reaccion con distinta composicion quimica y mineralogica, en funcion de la temperatura y presion parcial de oxigeno en la pieza, que varian desde la cara caliente a la cara fria y dependen fuertemente de la zona del horno electrico en que esta situada la pieza. En ambos tipos de materiales se han observado por difraccion de rayos X cambios en el contenido de grafito con la distancia a la cara fria. Estos cambios se han cuantificado mediante analisis termico diferencial. En los refractarios de MgO-C-Al se observa la formacion de pequenas cantidades de C3Al4 en el interior de las piezas y de MgAl2O4 en la cara caliente del refractario. Teniendo en cuenta los resultados obtenidos y los diagramas de equilibrio de fases Mg-C-Al-O se ha establecido el mecanismo de corrosion en ambos tipos de materiales. De los resultados obtenidos no se puede establecer que adiciones de Al (. 2% en peso) mejoren el comportamiento en servicio de los materiales de MgO-C.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []