Perfil clínico-epidemiológico de pacientes con sospecha de alergia alimentaria en México. Estudio Mexipreval

2015 
Antecedentes: las enfermedades alergicas asociadas con alimentos se incrementan anualmente. Tienen una prevalencia de 2 a 4% en adultos y de 6 a 8% en ninos. El cuadro clinico varia de sintomas leves hasta reacciones anafilacticas. El diagnostico se basa en la historia clinica, pero debe demostrarse evidencia de sensibilizacion especifica para el alergeno. Objetivo: conocer el perfil clinico-epidemiologico de los pacientes con sospecha de alergia alimentaria vistos en consultorios medicos (alergologos y no alergologos), asi como la conducta diagnostica y tratamiento habitual. Material y metodo: estudio observacional, transversal y descriptivo, efectuado en consultorios de medicos que atienden pacientes con alergia alimentaria en la Republica Mexicana durante un ano natural de abril de 2013 a marzo de 2014, mediante un muestreo por conveniencia. Resultados: se realizaron 1,971 encuestas. No se encontro diferencia en relacion con el genero. En relacion con la edad, se reporto una distribucion bimodal, con picos a los 2 y 35 anos de edad. Habia antecedente de alergia respiratoria en 75% de los casos. El 80% de los pacientes tuvo algun sintoma antes de buscar atencion y las manifestaciones clinicas mas frecuentes afectaron la piel (57.1%). El 5% refirio haber padecido al menos un evento de anafilaxia. Conclusion: el tipo de alimento implicado cambia con la edad. La forma de manifestacion clinica mas frecuente fue la cutanea, pero varia con el tipo de alimento. Aun cuando la sospecha clinica sea alta, deben utilizarse metodos especificos que confirmen el diagnostico.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []