El potencial de la maricultura de laminarias como fuente para la obtención de biocombustibles y otros bioproductos en la costa atlántica de España

2016 
Las macroalgas marinas contienen polisacaridos, lipidos y proteinas, entre otros componentes organicos, que se pueden utilizar para producir diferentes biocarburantes. Sin embargo, la produccion de bioetanol es el que ha despertado actualmente un mayor interes por el alto contenido de polisacaridos (40-75% de su peso seco) que presentan algunas grandes algas conocidas con el nombre de laminarias. Estas macroalgas marinas pueden utilizarse para la produccion de bioetanol mediante un proceso de hidrolisis y fermentacion de sus polisacaridos que ha sido mejorado recientemente para su aplicacion industrial. Las laminarias ya se utilizan comercialmente para consumo humano, extraccion de compuestos con multiples aplicaciones industriales, pienso y forraje de animales y fertilizante. En este contexto, la acuicultura marina de laminarias en la costa atlantica de Espana puede constituir una fuente renovable, sostenible, limpia de biomasa para la obtencion de bioetanol, ademas de otros productos con valor comercial. Su cultivo tendria importantes beneficios economicos pero tambien ambientales, al reciclar carbonos atmosfericos y nutrientes inorganicos del medio marino. En la presente revision se presenta una vision del proceso de produccion de bietanol a partir de biomasa de laminarias y se discute el potencial de la maricultura de laminarias como fuente para producir bioetanol y otros bio-productos de valor en base a experiencias en la costa atlantica de Espana.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    32
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []