Personalización de cuidados hospitalarios y su efecto sobre la relación de confianza enfermera-paciente

2013 
Resumen Objetivos Conocer el grado de implementacion de un modelo de personalizacion de cuidados en 4 hospitales del Servicio Andaluz de Salud y determinar si existe relacion entre este modelo y la percepcion de confianza en la enfermera por parte del paciente. Metodo Estudio transversal, que incluyo a pacientes dados de alta durante 12 meses en unidades de 4 hospitales publicos organizadas segun el modelo de Personalizacion de Cuidados del Servicio Andaluz de Salud (basado en el modelo Enfermeria Primaria). La implementacion del modelo se evaluo mediante el Indice de Personalizacion de Cuidados (IPC), tipo informe de usuario, y la percepcion de confianza mediante una pregunta realizada simultaneamente con el IPC. El analisis incluyo estadistica descriptiva, test de Chi cuadrado, regresion logistica simple y multivariante, estratificando y sin estratificar por unidades hospitalarias. Resultados Se incluyeron 817 pacientes. La implementacion del modelo de personalizacion de cuidados oscilo entre el 62 y el 79%. El valor del IPC presenta una fuerte asociacion con la percepcion de confianza del paciente en la enfermera: por cada aumento en un punto del IPC, la probabilidad de percibir confianza aumenta entre un 50 y un 130% (0,12   0,58). Conclusion La implementacion del modelo a estudio se realizo en un porcentaje bastante alto en las unidades quirurgicas y aceptable en las unidades medicas. Se ha constatado la influencia de la personalizacion de los cuidados, medida mediante el IPC, sobre la confianza que el paciente tiene en la enfermera que lo cuida. Esta confianza es la base de una relacion terapeutica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    20
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []