Caracterización, patogenicidad y control químico de Cladobotryum mycophilum, agente causal de la telaraña en cultivos de champiñón

2017 
La telarana del champinon es una enfermedad de origen fungico catalogada entre las mas comunes y daninas del cultivo a nivel mundial (Fletcher y Gaze, 2008). Su presencia en cultivos comerciales genera perdidas de produccion, tanto cuantitativas como cualitativas. Es una patologia comun en Espana aunque historicamente no habia generado problemas de importancia. Sin embargo, en los ultimos anos (desde 2008) se observo un aumento de la incidencia y severidad de la infeccion, provocando mermas de rendimiento y preocupacion en el sector productivo de Castilla La Mancha y La Rioja (principales regiones productoras de champinon). Con el objetivo de generar conocimiento para combatir y minimizar las perdidas provocadas por esta enfermedad, desde el Centro de Investigacion, Experimentacion y Servicios del Champinon (CIES) se han realizado diversos trabajos de investigacion a traves de proyectos nacionales financiados por INIA con fondos FEDER (RTA2010-00011-C02 y E-RTA2014-00004-C02). J. Carrasco realizo un contrato predoctoral FPI-INIA cofinanciado por el Fondo Social Europeo. Antecedentes y justificacion El aumento de brotes de enfermedad en cultivos espanoles de champinon asi como la severidad de los mismos ha motivado un estudio en campo con el objetivo de aportar una perspectiva global sobre el impacto de la enfermedad en los cultivos comerciales. Cladobotryum dendroides era la especie historicamente identificada como agente causal de la telarana en Espana, aunque son varias las especies del genero Cladobotryum asociadas con la enfermedad (Grogan y Gaze, 2000). En los ultimos anos, coincidiendo con el repunte de la patologia, en la comarca productora castellanomanchega se ha producido un transito progresivo desde los materiales de cobertura tradicionales, de base mineral, hacia materiales tipo turba. En este sentido, se ha evaluado la respuesta agronomica
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []