Tipo de cambio y rentabilidad en la industria manufacturera argentina: un análisis a partir de los datos de la central de balances del Banco Central de la República Argentina

2016 
Existe una vasta literatura, teorica y empirica, que senala la relacion positiva entre competitividad cambiaria y desarrollo productivo, fundamentalmente debido al impacto favorable de un tipo de cambio real “alto” en la rentabilidad de los sectores no tradicionales. Sin embargo, el nivel del tipo de cambio real no es el unico factor que incide en la rentabilidad empresarial y, sobre todo, no lo hace con la misma intensidad en las distintas actividades economicas. A fin de indagar con mayor profundidad sobre el impacto diferenciado de variaciones en el tipo de cambio real en las distintas ramas de la actividad economica, en este trabajo se analiza el vinculo entre rentabilidad empresarial y competitividad cambiaria al interior de la industria manufacturera (IM) argentina. Para ello se examina el impacto de las variaciones en el tipo de cambio real sobre la rentabilidad de las distintas ramas de la IM, utilizando la base de datos de la Central de Balances del Banco Central de la Republica Argentina (CB-BCRA) que contiene informacion acerca de los balances de las personas juridicas del sector privado no financiero para el periodo 2005-2010.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []