Expresión y caracterización de un fragmento de anticuerpo recombinante con potencialidades para ser usado en la radioinmunoterapia de tumores CEA positivos.

2008 
Las limitaciones que presentan los anticuerpos monoclonales de raton para su uso en la radioinmunoterapia han estimulado la busqueda de moleculas mas pequenas derivadas de los mismos, que generalmente presentan una mayor permeabilidad a los tejidos, menor tiempo de vida media en sangre y menor inmunogenicidad. Una de las multiples variantes que se estudian actualmente para lograr este proposito son los fragmentos de anticuerpos en su conformacion dimerica, los que por sus caracteristicas pueden satisfacer las expectativas anteriores, y ademas mantienen la afinidad funcional del anticuerpo monoclonal original al recrear los dos sitios de union al antigeno. En el presente trabajo se describe la obtencion de un fragmento de anticuerpo dimerico, denominado fragmento anti-CEA M3, con el cual se pretende superar las limitaciones de biodistribucion y inmunogenicidad que presenta el anticuerpo monoclonal de raton CB/iorCEA.1 para su empleo en la radioinmunoterapia del cancer. El fragmento de este anticuerpo se construyo mediante la union de las regiones variables de cadena pesada y ligera con un peptido de 5 aminoacidos. El fragmento anti-CEA M3 se expreso de forma activa en el periplasma de E. coli y se purifico mediante cromatografias de afinidad a iones metalicos y de exclusion molecular, lograndose establecer un proceso de produccion a escala de 5 Litros de fermentacion con un rendimiento final de 3 mg/L de fragmento dimerico. La especificidad de este fragmento por su antigeno se evaluo por ELISA, inmunofluorescencia y itometria de flujo, mientras la afinidad se determino en un ELISA de competencia y en el BIAcore. El fragmento anti-CEA M3 se logro marcar con alta eficiencia a los isotopos radioactivos 125 I y 131 I a traves del metodo de la cloramina T, alcanzandose elevada estabilidad durante los marcajes. La molecula adiomarcada mantuvo la inmunorreactividad y afinidad por el CEA similar al anticuerpo completo. Experimentos en ratones atimicos xenotransplantados concelulas tumorales humanas LS 174T demostraron una acumulacion especifica de este fragmento en el tumor y una baja acumulacion en el resto de los tejidos. Los primeros resultados obtenidos en el marco de un ensayo clinico fase I con el fragmento anti-CEA radiomarcado con 131 I en pacientes con cancer colorectal indicaron que el fragmento no produce eventos adversos y no origina inmunogenicidad 1 mes despues de la administracion. Durante las imagenes gammagraficas se demostro que no se acumula inespecificamente en los organos no blancos mientras ocurre una acumulacion especifica en el tumor. Estos resultados sugieren las posibles ventajas del fragmento sobre el anticuerpo original al usarse en la radioinmunoterapia del cancer.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []