Mecanismo de acción de p16Ink4a en células D3T3Rb

2002 
La mayoria de los tumores humanos Tb-/- expresan p16+/+; a pesar de ello, las celulas no detienen el ciclo sino que proliferan, a diferencia de lo que ocurre en celulas Rb+/+. En esta tesis se utiliza un modelo de celulas de raton carentes del gen Rb en las que se sobreexpresa p16Ink4a, utilizando el metodo de infeccion retroviral. Se analiza el mecanismo de accion de ese inhibidor y se verifica que actua de forma semejante a como lo hace en celulas Rb+/+ en dos aspectos: A,- Se une e inactiva complejos ciclina D/cdk4. B,- Redistribuye p27Kip1 hacia complejos ciclina E/cdk2 disminuyendo la actividad del mismo. Ademas, frente a lo que hasta ahora se habia establecido para celulas Rb-/- el ciclo celular de este modelo se ve afectado por la sobreexpresion de p16Ink4a, mostrando una fase G1 prolongada cuando las celulas entran en el ciclo desde G0. Respecto a los cambios moleculares observados se encuentra que: A,- Hay una regulacion negativa del gen y la proteina de ciclina A durante la transicion G1/S en celulas que provienen de fase G0. B,- Falta una forma de fosforilacion de la proteina p130. C,- Se regulan positivamente los niveles proteicos de p27Kip1 en celulas en G0. Los niveles finales de este ultimo inhibidor, p27kip1, son resultados de una menor transcripcion y una mayor traduccion del mismo, mediada esta ultima a traves de la region 3'UTR de su ARNm. Se demuestra que los efectos sobre el ciclo y sobre ciclina A son dependientes de los mayores niveles de p27Kip1 durante G0.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []