Riqueza y vivienda: Desde la economía pública, social, financiera y de las organizaciones

2017 
Los estudios y los debates sobre la riqueza han sido una constante a lo largo de los siglos. En las sociedades modernas, la manera en que se genera la riqueza y la forma como se acumula e impacta al medio ambiente son temas de primer orden que ocupan la atencion de los gobiernos y las comunidades. El libro que el lector tiene en sus manos hace parte del programa de investigacion de la Facultad de Economia sobre riqueza y equidad y su contenido aborda de manera particular la problematica de la vivienda. Sus capitulos contribuyen a una reflexion en torno a la riqueza y la vivienda desde cuatro enfoques analiticos: la economia publica —el ambito de las politicas publicas—, la economia social —con respecto a la situacion socioeconomica de los beneficiarios de la politica—, la economia financiera —con enfasis en la especulacion y la generacion de las burbujas inmobiliarias—, y la economia de las organizaciones —con particular atencion al rol de los agentes economicos, estatales y sociales—. Este es un producto resultado de procesos de consolidacion de lineas de investigacion del grupo de investigacion Economia y Humanismo de la Facultad de Economia de la Universidad Santo Tomas.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []