LOS SISTEMAS PECUARIOS EN PATAGONIA NORTE: CENTRO DE UNA EXPERIENCIA EDUCATIVA INTERNACIONAL

2017 
Se expone el interes de la implicacion de estudiantes de carreras afines (Veterinaria y Agro-desarrollo) y de distintos paises (Francia y Argentina) a proyectos de investigacion propuestos por los docentes de las dos universidades colaboradoras. La fiebre aftosa ha necesitado una gestion permanente desde que en 1870 hizo aparicion en Argentina. Para un mejor control de la enfermedad, se establecieron distintas zonas. En la zona denominada Patagonia norte A, situada entre los rios Negro y Colorado, considerada libre de fiebre aftosa, se continuo vacunando como forma de prevenir el ingreso del virus al resto de la Patagonia. En 2013 se suspendio la obligacion de vacunar al ganado en esta zona, engendrando hipoteticos cambios en la gestion en las explotaciones presentes en la zona. Con el objetivo de comprender las practicas y estrategias de los productores, se propusieron dos planes de trabajo distintos a los dos estudiantes implicados en el proyecto. La estudiante francesa se centro en tipificar los distintos productores existentes en el Valle medio (Rio Negro), y el estudiante argentino se centro en estudiar las alternativas productivas que se generaron para conservar y mejorar la genetica de los rodeos ante la imposibilidad de ingresar animales en pie a la zona de estudio. A partir de un enfoque sistemico, el analisis-diagnostico de los sistemas ganaderos fue la metodologia elegida. Se describieron diez tipos de sistemas productivos y las estrategias de manejo de los productores en respuesta  al cambio en el estatus sanitario y a la sequia que tuvo lugar entre los anos 2007 y 2012. El tandem franco-argentino resulto ser una experiencia complementaria para entender los cambios que aun hoy siguen en marcha.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []