Análisis estructural de la economía nicaragüense: el mercado laboral

2017 
El presente estudio tiene un caracter eminentemente empirico; en el se emplea la metodologia de insumo-producto para analizar las caracteristicas estructurales del aparato productivo nicaraguense con un nivel de desagregacion pertinente y compatible con el proposito de derivar implicaciones de politica publica utiles para la toma de decisiones. Se eligio 2011 como ano de referencia, lo suficientemente cercano para mantener la pertinencia de las inferencias de politica, que se refieren a condiciones estructurales del aparato productivo que mantienen su vigencia, independientemente de la evolucion que ha seguido la economia de 2011 a la fecha y que, para el presente analisis, son relevantes. La investigacion se desarrollo con una apertura de 61 sectores economicos, entre las que se cuentan actividades de mercado y de no mercado. Para efectos de presentacion, los sectores economicos fueron clasificados en cuatro grupos: sector primario y manufactura basada en recursos naturales; sectores de transformacion productiva; manufactura especializada en maquinaria, y servicios. La demanda final se descompuso en consumo de los hogares, formacion bruta de capital fijo, exportaciones y gasto publico. Esta desagregacion posibilita conocer la capacidad
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []