Análisis de las repatriaciones por causas médicas en el contingente español de la ISAF durante los años 2009-2012 y de los fallecimientos ocurridos en Afganistán desde el inicio de la misión hasta Diciembre de 2012

2013 
Espana ha participado en la ISAF desde el inicio del despliegue militar en Afganistan. En este trabajo se estudian las evacuaciones medicas hasta el Hospital Central de la Defensa Gomez Ulla (HCDGU), Role 4, durante los anos 2009-2012, y las causas de las muertes ocurridas en territorio afgano desde el comienzo de la mision en 2002 hasta final de 2012. Material y Metodo: Se identificaron las historias clinicas de los evacuados y se diferenciaron entre bajas «no de combate» y «de combate». Las primeras se agruparon segun la CIE.9.MC y las segundas segun el mecanismo lesivo. Se describio la topografia de las lesiones en los casos de los heridos por arma de fuego y se analizaron las lesiones de los heridos por artefactos explosivos improvisados (IEDs). Se estudiaron las causas de los fallecimientos y se distinguieron las producidas por accidentes, acciones hostiles y muerte natural. Resultados: Se evacuaron 139 bajas, «de combate» 10,80% y «no de combate» 89,20%. La media de evacuaciones al ano fue de 2,66 por cada 100 individuos desplegados. Entre las bajas «no de combate» las principales causas fueron las lesiones traumatologicas n=41 (33,6%). Entre las bajas por acciones hostiles los agentes lesivos fueron las armas de fuego n=7 (46,67%) y los IEDs n= 8 (53,33%). El numero de fallecidos del contingente espanol en Afganistan desde el inicio de la mision hasta Diciembre de 2012 ha sido de 37 personas. De ellos, 15 (40,54%) fueron por acciones hostiles y 22 (59,46%) por accidentes o muerte natural. Conclusiones: Las bajas «no de combate» representan casi el 90 % de las evacuaciones. Entre las bajas «no de combate» las cusas principales son las lesiones traumatologicas, los trastornos mentales y las enfermedades musculoesqueleticas. Las lesiones ocasionadas por IEDs parecen relacionadas con los efectos terciarios de la explosion. Las lesiones por armas de fuego se localizan principalmente en las extremidades. Los dias de ingreso hospitalario de las bajas «de combate» superan a los ocasionados por las bajas «no de combate» de forma muy significativa. Las muertes entre el contingente espanol muestran una llamativa agrupacion de bajas, para un mismo incidente, entre las causadas por acciones hostiles y accidentes
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []