language-icon Old Web
English
Sign In

Investigación Satelital – UAPSAT

2016 
El proyecto de investigacion y desarrollo del Picosatelite Academico UAPSAT, se orienta a que contemos con conocimientos propios, para estar presentes en la carrera espacial, en el ambito universitario. Esta investigacion y desarrollo efectuado en nuestro pais, nos permite seguir una exhaustiva politica de innovacion tecnologica para desplegar proyectos de aplicacion aeroespacial, inicialmente orientados a la deteccion de los fenomenos meteorologicos y su incidencia en la superficie terrestre. Desarrollar satelites de escala 1U (una unidad), usando la tecnologia CUBESAT, con una masa de 1Kg y medidas de un cubo de 10 cm por arista, ello permitira registrar temperaturas de la Tierra y de nuestro territorio y apoyar a instituciones nacionales e internacionales especializadas en este campo, con la finalidad de ubicar zonas vulnerables a desastres, debido a cambios climatologicos, cuyos resultados coadyuvaran a predecir y prevenir consecuencias fatales contra la poblacion. El picosatelite tiene una carga util cuya mision es estar enlazado, telemetricamente con la estacion terrena ubicada a 12o latitud sur y 77o longitud oeste y a una altura aproximada de 800 km (Orbita Leo), con un periodo orbital de 90 minutos, y una frecuencia cada 12 horas; y permite comprobar el comportamiento del diseno electronico de comunicacion, orientacion y estabilizacion, ademas verificar la aplicacion de la tecnologia y metodologia utilizadas en la fabricacion del satelite, capaces de desarrollar misiones cientificas, que serviran al desarrollo de futuras investigaciones satelitales a nivel de Estado Peruano. Fecha de lanzamiento: El lanzamiento se produjo el dia 9 de enero del 2014, en la ISS (Estacion Espacial Internacional), desde el centro de lanzamiento de la NASA en WALLOPS, en el Estado de Virginia y se puso en orbita el dia 28 de febrero del 2014. Palabras clave: EPIET: Escuela Profesional de Ingenieria Electronica y Telecomunicaciones, Cubesat: Estandar para fabricar satelites pequenos, ADCS: Attitude Determination And Control System, C&DH: Command & Data Handling. DOI: http://dx.doi.org/10.21503/CienciayDesarrollo.2016.v19i1.01
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []