language-icon Old Web
English
Sign In

Cirugía de las orejas despegadas

2016 
Las orejas despegadas son un problema estetico que constituye un motivo frecuente de consulta en cirugia plastica, en particular en la infancia. Suelen ser objeto de burlas y de comentarios despectivos que provocan en algunos casos dificultades psicologicas o conflictos escolares. Las orejas despegadas se deben a una o varias anomalias congenitas que pueden asociarse entre si en grados diversos. El defecto de plicatura del antihelix, la abertura del angulo cefaloconchal y la hipertrofia de la concha son las mas frecuentes. El conocimiento de la anatomia del pabellon normal y de los criterios antropometricos es indispensable. El grosor del cartilago condiciona la rigidez y la elasticidad del pabellon, mientras que sus relieves definen la forma y la posicion. El dominio de estos conceptos constituye la base de la cirugia otoplastica. Su finalidad es corregir las anomalias, remodelando el cartilago para obtener unas orejas con una plicatura adecuada, normalmente situadas y orientadas, simetricas y con un tamano y aspecto naturales. Se pueden combinar distintos procedimientos, que deben ser simples y rapidos. La incision es retroauricular; la diseccion hasta el plano mastoideo permite identificar el musculo retroauricular, que se reseca. El modelado del antihelix tiene como finalidad devolverle un relieve natural mediante el cierre del angulo escafoconchal. A continuacion, la concha se situa en posicion profunda y se fija solidamente al periostio premastoideo, lo que cierra el angulo escafoconchal. En ocasiones, pueden realizarse resecciones cartilaginosas de la concha hipertrofica. El resultado debe ser armonioso y duradero. Cada cirujano adopta una tecnica personal, adaptandose a cada caso para obtener el mejor resultado posible y evitar las complicaciones. De estas, la principal es el riesgo de infeccion que, por fortuna, es excepcional.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    47
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []