El magisterio de la CEE sobre moral política, 1965-2000

2007 
TITULO: EL MAGISTERIO DE LA CEE SOBRE MORAL POLITICA, 1965-2000 RESUMEN: EL MAGISTERIO DE LA CONFERENCIA EPISCOPAL ESPANOLA SOBRE MORAL POLITICA, 1965-2000 Este estudio analiza los documentos de la Conferencia Episcopal Espanola que proporcionan orientaciones morales sobre la situacion politica de Espana hasta 2000. Estas declaraciones atienden tanto al comportamiento del cristiano individual, como a los fundamentos de las instituciones juridico-politicas. Hasta la muerte de Franco en 1975, los obispos se esfuerzan por aplicar las ensenanzas del Concilio sobre la libertad religiosa, la separacion entre la iglesia y el Estado, el pluralismo politico, etc. Al mismo tiempo se produjo la crisis de Accion Catolica, en parte por influjo del marxismo, y en parte por la inadecuacion del mandato jerarquico para encauzar el compromiso temporal de los laicos. una vez en democracia, los obispos han denunciado los intentos de modificar las convicciones morales de los ciudadanos desde instancias gubernamentales. Tambien han clarificado que la autonomia de las realidades temporales -la politica y la etica publica, entre ellas- excluye una tutela eclesiastica, pero no pueden ejercerse al margen de la ley natural. La difusion del laicismo ha obligado a la conferencia a aclarar que la legislacion no puede basarse exclusivamente en el consenso, sino que ha de respetar la dignidad de la persona. En consecuencia, el magisterio de la CEE sobre moral politica ha sido clarificador, valiente y prudente, siempre a favor de los derechos fundamentales del nombre. Palabras clave: Conferencia Episcopal Espanola, moral politica, doctrina social de la Iglesia
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    8
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []