Evaluación de los niveles sonoros en la vida del niño en edad escolar entre seis y once años

2013 
En la actualidad se conocen medidas de los niveles sonoros en calles, lugares de ocio y trabajo. Sin embargo, no se han realizado medidas de los niveles sonoros en uno mismo, en la persona. Objetivo: identificar los niveles medios de presion sonora y los tiempos de exposicion a los que estan sometidos los ninos en edad escolar. Material y metodo: se eligieron dos colegios de educacion primaria de la ciudad de Albacete. El muestreo se hizo de forma no probabilistica, seleccionamos cien ninos, a los cuales se les puso un medidor individual de niveles de presion sonora. Los medidores los llevaron puestos en la parte delantera de su cuerpo durante una semana y recogian todos los sonidos recibidos. La informacion fue analizada con el programa SPSS v. 19.0, realizandose analisis univariante y bivariante. Resultados: la tasa de respuesta fue del 55%. El tiempo que pasan los ninos en ambientes sonoros mayores a 70 dBA, que es una zona de riesgo para la salud auditiva, es el 30% y un 70,1% del tiempo correspondia a ambiente normal, por debajo de 70 dBA. Existe asociacion estadistica entre la edad y las actividades extraescolares con los niveles sonoros. Conclusion: los ninos que no asisten a actividades extraescolares y los de menor edad soportan mayores niveles sonoros. Los alumnos de educacion primaria estudiados estan sometidos a sonidos elevados en su vida diaria que pueden originar perdidas auditivas en un futuro mas o menos proximo, si estos niveles persistieran en el tiempo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []