Cambios en la práctica clínica tras la introducción de los filtros de vena cava retirables

2013 
Resumen Objetivos Evaluar si la introduccion de filtros de vena cava (FVC) retirables en nuestra institucion ha comportado variaciones en el numero de implantes, indicaciones o complicaciones inmediatas. Material y metodos Pacientes consecutivos (n = 88; edad media 68; varones 46%) con TVP (n = 27, 30,7%), TEP (n = 22, 25%) o ambos (n = 39, 44,3%), en quienes se implanto un FVC por cirujanos vasculares entre 1996-2011. A partir de 2004 todos los FVC fueron potencialmente retirables (Optease/Cordis). Indicaciones: TVP/TEP recurrente/progresivo con anticoagulacion correcta (n = 22, 25%), TVP/TEP con contraindicacion para anticoagulacion (n = 47, 53,4%), o retirada de anticoagulacion tras TVP/TEP por cirugia mayor (n = 19, 21,6%). Resultados Se implantaron 88 FVC: 33 permanentes (20 Venatech-LGM/Braun, 13 Trapesase/Cordis) y 55 retirables (Optease/Cordis). Desde la introduccion de los FVC retirables, han aumentado un 40% los implantes, las indicaciones por retirada de anticoagulacion tras TVP/TEP para cirugia mayor (p = 0,001), y disminuido las indicaciones por TVP/TEP recurrente/progresivo (p  Conclusiones La disponibilidad de FVC retirables ha comportado un aumento del numero de implantes, sobre todo en pacientes con TVP/TEP en los que debe suspenderse la anticoagulacion por cirugia mayor y en los que probablemente antes se demoraba esta hasta pasada la fase aguda del TEP/TVP. A pesar de que los FVC retirables son igualmente seguros a corto plazo, un porcentaje relevante de estos con supuesta indicacion temporal no son finalmente retirados, por lo que no deberia liberalizarse su indicacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    24
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []