Análisis de la nupcialidad legal por generaciones en México : 1922-1969

1974 
El presente estudio constituye un ensayo de analisis demografico sobre la evolucion de la nupcialidad por generaciones en Mexico durante el periodo comprendido entre el final de la revolucion y el ano de 1969. Por "analisis demografico" se entendera el conjunto de metodos que permiten poner en evidencia la influencia de cada una de las variables demograficas sobre las variaciones de un fenomeno dado, en este caso la nupcialidad. A partir de las variaciones del numero absoluto de matrimonios se analizara el comportamiento de algunas variables tales como la edad promedio al matrimonio o la intensidad del mismo. Cualquier fenomeno demografico se puede analizar "transversalmente" si se utiliza informacion a un ano dado o, en forma "longitudinal" si el interes se centra en la informacion relativa a una generacion o grupo de generaciones. En el caso de un fenomeno como la nupcialidad, en que el numero de matrimonios celebrados en anos consecutivos puede variar en forma importante, el analisis transversal no es adecuado porque puede revelar una imagen falsa de las tendencias que esta siguiendo la nupcialidad. Si el analisis se efectua en un momento en que se esta produciendo una postergacion masiva de los matrimonios por causas coyunturales, la conclusion puede ser que la nupcialidad esta en descenso. La conclusion contraria podria obtenerse si el analisis se efectua en un momento de recuperacion de la nupcialidad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    1
    Citations
    NaN
    KQI
    []