Estudio metodológico de adaptación de cultivares de maíz para silo a las condiciones de Uruguay

2001 
Debido al gran aumento del uso del maiz para silo se plantea la necesidad de estudiar la adaptacion de este cultivo a las condiciones de Uruguay. Se conto con los datos se de rendimiento en materia seca total de 133 cultivares evaluados en el periodo 1992/93 - 1998/99. La estimacion de los componentes de varianza se realizo utilizando el metodo REML. Para el estudio del comportamiento de los cultivares en los ambientes de evaluacion se utilizo un analisis de Regresion de Sitios. Para la caracterizacion de dichos ambientes se realizo un Analisis de Componentes Principales. Siendo que los componentes de varianza que afectan al genotipo son significativos, la eleccion de un cultivar no es una decision menor. Dentro de los cultivares evaluados en el pais existen tres grupos, uno de ellos que presenta adaptacion general, otro que presenta adaptacion especifica, y finalmente otro pobremente adaptado. La adaptacion especifica se encuentra evidenciada solo en los ambientes de alto rendimiento. Las variables ambientales vinculadas a la disponibilidad de agua explican el rendimiento de materia seca total y podrian explicar parte de la IGS. Esto sugiere que seria posible seleccionar cultivares con adaptacion especifica a situaciones de produccion de alto potencial como sistemas bajo riego.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []