Proyectos de Trabajo Dirigidos como recurso docente para la adquisición de competencias transversales y específicas en Enfermedades Parasitarias.

2016 
IntroducciA³nLos objetivos de la asignatura Enfermedades Parasitarias estAin orientados a proporcionar a los alumnos las bases conceptuales y metodolA³gicas necesarias para establecer medidas de lucha y control de las enfermedades parasitarias de interA©s veterinario (Vercruysse et al., 2002). En este contexto, la formaciA³n basada en el aprendizaje por competencias se consigue de manera A³ptima con la directa implicaciA³n del alumno en la realizaciA³n de estudios parasitolA³gicos reales, en los que se puedan analizar aspectos epidemiolA³gicos, clA­nicos, diagnA³sticos y preventivos (Palmieri et al., 2011). Este es el planteamiento de los Proyectos de Trabajo Dirigidos (PTD), cuyos objetivos principales son la mejora de la calidad del proceso de enseA±anza-aprendizaje que permita, a su vez, el desarrollo de competencias transversales y especA­ficas.MA©todosLos PTD consisten en un conjunto de proyectos coordinados por un profesor, en el que los alumnos realizan una actividad prAictica con animales o muestras biolA³gicas y deben redactar un informe final que es evaluado por el profesorado. Son actividades no obligatorias, contempladas en la GuA­a Docente e incluyen una puntuaciA³n que forma parte de la nota final de la asignatura. Se desarrollaron los siguientes PTD: PTD1 (Granja Experimental): toma y procesamiento de muestras de animales (ovinos) que formaban parte de un ensayo experimental; PTD2 (Necropsia), toma de muestras e identificaciA³n de formas parasitarias durante el estudio post-mortem de distintas especies animales; PTD3 (TA©cnicas Laboratoriales), consistiA³ en el  procesamiento de muestras biolA³gicas mediante distintas tA©cnicas de diagnA³stico coprolA³gico y su anAilisis comparativo; PTD4 (SADECO), toma y procesamiento de muestras de animales alojados en el Centro de Control Animal de la empresa Saneamientos de CA³rdoba (SADECO) para llevar a cabo un estudio sobre parasitosis caninas; PTD5 (Zoonosis): toma y procesamiento de muestras biolA³gicas presentes en los parque pAoblicos de CA³rdoba, para el aislamiento e identificaciA³n de potenciales agentes zoonA³ticos parasitarios.Resultados y DiscusiA³nMAis del 90% de los alumnos matriculados se han implicado en la elaboraciA³n de alguno de los distintos PTD a lo largo del curso acadA©mico, mostrando un alto grado de apreciaciA³n. Estos proyectos permitieron incrementar de forma sustancial la adquisiciA³n de diversas competencias transversales y especA­ficas entre las que se incluyen la capacidad de anAilisis, de gestiA³n de la informaciA³n y el trabajo en equipo, la aplicaciA³n de los conocimientos teA³ricos en casos prAicticos y una mayor destreza en el manejo de las tA©cnicas rutinarias de diagnA³stico parasitolA³gico.ConclusionesEl desarrollo y empleo de los Proyectos de Trabajo Dirigidos como nueva metodologA­a de enseA±anza en Enfermedades Parasitarias ha permitido ampliar los recursos docentes disponibles, resultando en una herramienta eficaz para la formaciA³n por competencias.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []