Cognición social y afectividad. Una aproximación socio-cognitiva de la baja afectividad positiva

1994 
EL TRABAJO REVISA DISTINTOS MODELOS TEORICOS QUE SE HAN OCUPADO DE LAS RELACIONES ENTE COGNICION SOCIAL Y PROCESOS AFECTIVOS, PRESTANDO ESPECIAL ATENCION AL PAPEL QUE JUEGAN LOS ESTADOS AFECTIVOS, EN CONCRETO, LA BAJA AFECTIVIDAD POSITIVA Y LA DEPRESION EN EL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACION Y EN EL MANTENIMIENTO DE LOS ESTADOS DEPRESIVOS. LOS RESULTADOS MAS IMPORTANTES DE ESTE TRABAJO PARECEN DEMOSTRAR QUE EL ESTADO DE BAJA AFECTIVIDAD POSITIVA INTERVIENE EN EL PROCESAMIENTO COGNITIVO DE LA INFORMACION QUE EL SUJETO HACE SOBRE SI MISMO Y SOBRE LOS DEMAS. EN ESTE SENTIDO, LOS SUJETOS DEPRESIVOS TIENEN UN ESQUEMA DE SI MISMOS MAS NEGATIVO QUE LOS SUJETOS NO DEPRESIVOS. POR OTRA PARTE, LOS SUJETOS DEPRESIVOS HACEN UNA VALORACION DE SI MISMOS MAS NEGATIVA QUE LA QUE HACEN DE LAS "PERSONAS NORMALES". POR ULTIMO, LOS SUJETOS DEPRESIVOS PRESENTAN UNA MENOR TASA DE COMPARTIR SOCIAL DE LAS EMOCIONES EN GENERAL, CARACTERIZADA POR SER CONGRUENTE CON SU ESTADO DE ANIMO.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []