Efectos del ajoeno sobre dermatofitos, Candida albicans y Malassezia furfur

1998 
SummaryKey wordsResumenPalabras clave En los ultimos 20 anos los avances en la industriafarmaceutica han sido notorios en la obtencion de produc-tos antimicrobianos. Sin embargo, se continua tratando deoptimizar el espectro de accion de los medicamentos y deminimizar los efectos secundarios. En la actualidad, loscostes de un tratamiento antimicotico son muy elevados,por lo que cualquier investigacion encaminada a obtenersustancias menos costosas, pero igualmente efectivas quelas ya existentes constituiria un gran aporte en estecampo. En tal sentido, en anos recientes se ha logradoobtener una sustancia derivada del Allium sativum(ajo) ala que se ha denominado ajoeno ([E,Z]-4,5,9-tritiadodeca-1,6,11-trieno-9–oxido), compuesto antiplaquetario [1]. Sinembargo, su accion parece abarcar un amplio espectro, yaque ha sido demostrado su efecto antiviral [2], antimicro-biano [3], antiprotozoario [4], antimutagenico [5] y modu-lador de las funciones dependientes de membrana en lascelulas del sistema inmune [6].La accion antimicotica del ajoeno ha sido estudiadain vitrosobre Candida albicansy Aspergillus niger [7], ypuede inhibir el crecimiento de otras levaduras comoSacharomyces cerevisiaea concentraciones por debajo de20 µg/ml [8]. Su efecto in vitrosobre otros hongos pato-genos ha sido descrito [9,10].La eficacia del ajoeno en los estudios in vivohasido reportada en el tratamiento de Tinea pediscon uncorto periodo de aplicacion [11].En miras de ampliar los estudios en esta area, nospropusimos evaluar el efecto in vitroe in vivosobre losdermatofitos de mayor frecuencia en nuestro medio, asicomo tambien evaluar su efecto in vivosobre C. albicansy Malassezia furfur.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    17
    References
    9
    Citations
    NaN
    KQI
    []