Literatura y práctica: una revisión crítica acerca de los MOOC

2015 
Este articulo se enfoca en una revision tanto de literatura como de experiencias practicas acerca de los MOOC. Los textos analizados fueron publicados en revistas entre los anos 2007 y 2013. Se seleccionaron 268 articulos para este estudio, de los cuales 100 se analizaron en detalle. Los asuntos encontrados en la revision se utilizaron posteriormente como criterios de analisis de 10 experiencias empiricas sobre MOOC. La literatura estudiada resalta el rapido crecimiento en el interes por comprender los MOOC, sus fundamentos pedagogicos asi como la importancia del concepto de lo abierto que se encuentra en ellos. Un nuevo enfasis ha surgido recientemente en la literatura donde los factores institucionales, particularmente aquellos concernientes con la viabilidad financiera, la certificacion y la desercion se encuentran resaltados. El analisis de la practicas actuales muestra que muchos de los temas relevantes expresados en la literatura academica estan ausentes no solo de las practicas relacionadas con las experiencias de aprendizaje basadas en los MOOC sino que se han ignorado como sustento de la implementacion de un modelo de ensenanza basada en ellos. Del analisis realizado se concluye que buena parte de la actual oferta de MOOC es tan solo un palido reflejo de la conceptualizacion que les dio origen y que se muestra significativa en la literatura. En sintesis, la verdadera esencia del concepto de lo abierto se ha perdido en la practica.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    73
    References
    55
    Citations
    NaN
    KQI
    []