La telemedicina aplicada a las enfermedades respiratorias

2009 
1. INTRODUCCION Desde hace mas de 30 anos se ha venido explorando como sacar partido de la informatica y de las telecomunicaciones en el campo sanitario. Asi se ha perfilado y dado contenido a este area de actividad que es la Telemedicina. Son multiples las definiciones que intentan delimitar el concepto de Telemedicina, una de las que mejor refleja la amplitud del termino es la ofrecida por el Instituto de Medicina de Washington en la que la Telemedicina abarca todos los cuidados de salud, educacion, informacion y servicios administrativos que pueden ser transmitidos a distancia a traves de telecomunicaciones. La Organizacion Mundial de la Salud (OMS) define a la Telemedicina como las actividades, los servicios y los sistemas relacionados con la salud que tienen lugar a distancia por medio de las tecnologias de la informacion y de las comunicaciones, para los fines del fomento de la salud, la lucha contra las enfermedades y la atencion sanitaria a nivel mundial, asi como la educacion, la gestion y las investigaciones en la esfera de la salud. De esta definicion se desprende que la Telemedicina posibilita la actuacion en el area clinica, administrativa y educativa; permitiendo optimizar los recursos humanos y la tecnologia, al hacer posible la realizacion de interconsultas con personal altamente especializado, informatizar historiales clinicos, mejorar la relacion usuario-medico a traves de una difusion rapida de la informacion, atender enfermos cronicos, interconectar redes a nivel nacional e internacional para compartir conocimientos e informacion, establecer redes de emergencias, reducir costes de desplazamientos, optimizar la administracion y ubicacion de los centros rurales de salud, etc.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []