ANÁLISIS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPAYA (Carica papaya L.) EN EL MUNICIPIO DE AQUILA, MICHOACÁN TESIS AUTOR; XOCHITL MARTÍNEZ HERNÁNDEZ ABRIL 2016 ANÁLISIS DE LA CADENA PRODUCTIVA DE LA PAPAYA (Carica papaya L.) EN EL MUNICIPIO DE AQUILA, MICHOACÁN.

2016 
RESUMEN Esta tesis pretende orientar sobre el analisis del proceso de la cadena productiva de la papaya en el Municipio de Aquila, Michoacan. Identificando eslabones que forman parte del proceso elemental a investigar, se procede a realizar un determinado numero de encuestas a productores de papaya. En el proceso de obtencion de datos, el objetivo principal de esta tesis es analizar la cadena productiva de la papaya (Carica papaya L.) a traves del analisis de investigacion en cada eslabon que integra la cadena productiva como la produccion, distribucion, comercializacion y consumidor final, para determinar la problematica que presentan los productores de la region de estudio. Para complementar el trabajo de investigacion se buscaron fuentes indirectas, de organismo como la SAGARPA, SIAP, SIACON y otras fuentes mas. Segun SIAP, 2014, senala que a nivel nacional la superficie sembrada del total del cultivo de papaya es de 16,055.52 ha, con un valor de produccion de $3, 601, 659.84., representando el 84%, de los cuales, a nivel estatal, especificamente, Michoacan, siembra 2, 128.50 ha, con un valor de produccion de $182, 185.49. Representando el 11% del total de la superficie sembrada. Regionalmente se siembra 685 ha con un valor de produccion de $53, 253.67., es decir, representa el 4%. Por ultimo, en el municipio de Aquila se siembra aproximadamente 285 ha, con un valor de $17, 676.77. Representando el 1% de cultivo de la papaya.
    • Correction
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []