Mobility and moultilingualism in empuriabrava. Social structuration and inequality in a tourist community

2019 
La tesis que se presenta es un estudio etnografico que analiza el rol de la movilidad y el multilinguismo en los procesos de estructuracion social en la comunidad turistica de Empuriabrava, un complejo residencial con marina situado en la Costa Brava en la Comunidad Autonoma de Cataluna, Espana. Se centra en las practicas sociales y linguisticas de los residentes de diferentes lugares del mundo mostrando como se produce la diferencia social por parte de los habitantes en su vida cotidiana. Las personas procedentes de paises en vias de desarrollo como Europa del Este y el continente africano, especialmente Africa del Norte, se relacionan en su dia a dia en la comunidad con una elite europea procedente de Alemania, Gran Bretana y Francia. La raiz de las diferencias sociales que se producen en Empuriabrava tiene su explicacion e las motivaciones personales por las cuales dejan su pais de origen tanto si es por ocio o para buscar trabajo y alcanzar una vida mejor. La manera en la cual se valora el capital linguistico, social y economico esta estrechamente conectada con la nacionalidad de la persona, sus recursos economicos y el conocimiento del ingles, aleman y castellano, y en menor medida del catalan. Esta etnografia explora la construccion y el uso del espacio fisico y de los discursos publicos que se generan entre la poblacion e intenta explicar las consecuencias de estas practicas en el proceso de estructuracion social de manera que atribuye significado a los miembros que participan en las diferentes redes de las comunidades. La crisis economica global ha producido una recesion a escala mundial desde 2007 y ha tenido un impacto negativo en la vida, tanto de los migrantes laborales, como en la de la elite, que conviven en este espacio turistico durante el periodo de este estudio (entre 2014 y 2017). La falta de trabajo y la forma de subsistencia, ha conllevado un aumento de actividades ilicitas, que contribuyen al deterioro de la comunidad y la marginacion de aquellos habitantes que buscan trabajo y oportunidades para conseguir una vida mejor. El contexto catalan de Castello d’Empuries, donde la identidad y la lengua son utilizadas en gran medida para marginar a los residentes de Empuriabrava considerados mayoritariamente como forasteros ofrece una perspectiva complementaria para observar el fenomeno del turismo.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []