ACAMPES, INTERACCIONES Y ESPACIOS SOCIALES:

2020 
En este trabajo me propongo revisar los instrumentos de investigacion propuestos para  responder a algunas actividades en mi proyecto de tesis, dirigido por la Prof Celia Guevara.  En el proyecto se plantea como interrogante: ?Como se desarrollaron las interacciones en el espacio fisico entre los habitantes, las organizaciones sociales de los barrios Balvanera y Parque Patricios de la Ciudad Autonoma de Buenos Aires con los trabajadores de las empresas Ex Brukman e Indugraf durante los periodos de acampes en los anos 2003 y 2009 en marco de las luchas por la recuperacion de las fabricas? ?Las interacciones influyeron en las formas de concebir, imaginar y peticionar sobre el espacio publico dentro de esos barrios? Los acampes, concebidos como accion directa de disputa en el territorio y escenarios de interacciones sociales, se diferenciaron en: su localizacion (barrios con caracteristicas socio economicas  y urbanas distintas), periodo y extension temporal; y en trayectorias de gestion. Se opto por estudios de caso y un diseno metodologico cualitativo considerado pertinente para comprender e interpretar (Hughes y Sharrock ,1999) el fenomeno de la produccion social de espacios (Lefebvre en Harvey, 1998) en tanto que proceso situado. Las tecnicas o instrumentos de recoleccion de informacion  propuestas fueron cualitativas (Entrevistas: en profundidad y semi estructuradas a los habitantes del entorno de las fabricas y de la plaza donde se instalaron las carpas y los referentes de las organizaciones sociales del barrio; Observaciones y Relevamientos urbanos) triangulando (Ruiz Olabuenaga 1999 en  Piovani et Al, 2006) esa informacion con el analisis de fuentes secundarias (datos cuantitativos y consultas bibliograficas) En este trabajo se describen y revisan los instrumentos de investigacion y los productos esperados para el logro de las siguientes actividades: Caracterizacion barrial en sus aspectos socio-urbanos, asociativos y de utilizacion de zonas (actividades de manifestacion politica, recreativas, de socializacion) previos y posteriores a los acampes. Descripcion de usos y experimentacion del espacio del acampe por sus protagonistas: Mapeo funcional de los espacios, registros de practicas organizativas, construccion de redes de ayuda, solidaridad y comunicacion; registro de desplazamiento de actividades barriales de organizaciones sociales hasta las inmediaciones durante los acampes.  Caracterizacion de usos y experimentacion del espacio del acampe por los habitantes del entorno: dinamicas de utilizacion del espacio del acampe y la zona (circulacion, permanencia)
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []