Los efectos económicos de la Política de Cohesión en Extremadura 1994-2020: 25 años de programas y fondos de la Unión Europea

2018 
El objetivo de este trabajo es presentar un analisis exploratorio de los efectos economicos de diversos Programas Operativos europeos implementados en Extremadura, la unica region espanola que, en el contexto de la politica de cohesion de la Union Europea, aun permanece en el grupo de regiones menos desarrolladas, con una renta per capita inferior al 75% de la media europea. Tras examinar algunas de las cifras socioeconomicas mas relevantes de la region extremena, se incluye como punto de partida un resumen homogeneo del gasto realizado durante los periodos de programacion 2000-2006 y 2007-2013 para, a continuacion, describir brevemente las directrices generales de gasto en el periodo de programacion en vigor (2014-2020). Con posterioridad, se lleva a cabo una revision de los trabajos que han estimado la contribucion de la politica de cohesion europea al crecimiento de la produccion y del empleo extremenos durante los periodos 1994-1999, 2000-2006, 2007-2013 y 2014-2020. De esta forma, se sistematizan algunas de las cuantificaciones existentes en la literatura sobre los efectos economicos de los distintos marcos financieros plurianuales. Las conclusiones obtenidas vienen a incidir sobre la importancia de la politica de cohesion territorial de la Union Europea en regiones que, como Extremadura, estan afectadas por importantes debilidades estructurales que hacen muy dificil su prosperidad y competitividad.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []