¿Como informar una fractura de miembro inferior? Lo que el radiólogo necesita saber.

2018 
Objetivos DocentesEn nuestra practica clinica nos surgen cada vez con mas frecuencia peticiones de pruebas de imagenes complementarias bien en el caso de fracturas complejas(como estudio prequirurgico para la planificiacion terapeutica del paciente) o cuando existen dudas de la exstencia o no de fracturas.Sino nos dedicamos a este area de la radiologia a menudo nos pueden surgir dudas de que imagenes tener que hacer, o que debemos de poner en los informes.A continuacion se explicaran los conceptos minimos que hay que poner en nuestro informe, asi como de las imagenes que debemos reconstruir en nuestro estudio. Revision del temaLos conceptos basicos que debemos incluir y que no deben faltar en nuestro informe son:- Descripcion de la fractura: Lo primero es localizar el hueso que se encuentra afectado y dentro de este la region que ocupa (epifisis, diafisis etc..)- Configuracion del trazo: Decir cual es el trazo dominante de fractura: Transversa, oblicua espiroidea, segmentaria, conminuta, y la direccion principal del mismo.- Si existen fragmentos oseos y como se encuentran: Desplazados (medir el desplazamiento maximo) o angulados (medir los grados).- Descripcion del estado de la articulacion: Intra/extraarticular; Como se encuentra la superficie articular (hundimiento, escalones, gap) etc.- Otros hallazgos: Si existe derrame articular significativo o sospechamos de lesiones asociadas no visibles mediante TCMC. Las reconstrucciones basicas que debemos hacer son:- Estudios en 3D-MPR y VRT en los 3 planos del espacio (axiales, sagitales y coronales)- Reconstruccion 3D-VRT de la superficie articular
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []