Cluster de microprocesadores RISC para problemas de agricultura de precision

2014 
Una caracteŕistica de las regiones semiaridas como la provincia de La Rioja es que la unica agricultura sustentable es la de precision. Para llevar adelante una agricultura de precision es necesario aplicar tecnicas de calculo estadistico y modelos de prediccion climatica que requieren de gran capacidad de calculo. Por un lado, el costo asociado a la adquisicion de un cluster de altas prestaciones y su mantenimiento resulta muy elevado. Ademas, los clusters basados en procesadores tradicionales (arquitectura CISC 80x86) enfrentan nuevos desafios relacionados a la reduccion del consumo energetico y excesiva generacion de calor que producen [3, 4]. Una tendencia actual para aumentar la potencia de computo de los clusters sin incrementar proporcionalmente el consumo consiste en equiparlos con GPGPUs y delegar computo en estas nuevas arquitecturas. Las GPGPUs son placas graficas con una gran cantidad de procesadores simples pero muy efectivos en la resolucion de problemas de paralelismo de datos [5, 6, 7]. Sin embargo, la utilidad de esta tecnoloǵia es limitada en problemas donde predomina el paralelismo de tareas. Por otro lado, el foco de la industria tecnologica se encuentra en la reduccion de las dimensiones de los dispositivos, la disminucion de su consumo y la aceleracion de las respuestas generadas a los usuarios. Esto es posible gracias a la evolucion de los microprocesadores basados en una arquitectura estandar RISC de 32 bits, y en particular la arquitectura ARM WICC 2014 XVI Workshop de Investigadores en Ciencias de la Computacion
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    7
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []