FLORA BACTERIANA EN HERIDAS DE GUERRA: EXPERIENCIA DE DOS AÑOS EN EL HOSPITAL MILITAR CENTRAL DE BOGOTÁ

2008 
En un estudio observacional retrospectivo tipo serie de casos y realizado entre enero de 2004 y Julio de 2005 en el Hospital Militar Central de Bogota se trataron 197 pacientes con heridas por arma de fuego, por armas de fragmentacion y por minas antipersona, en conjunto con el servicio de infectologia. A todos los pacientes, con fracturas abiertas de grado III A, B o C, se les ordeno cultivo bacteriologico de hueso y de tejidos blandos y a los germenes aislados se les realizo pruebas de sensibilidad microbiana. Se encontro que los microorganismos que con mas frecuencia contaminaban las heridas eran Staphyllococcus aureus, Escherichia coli, Enterobacter cloacae y Enterobacter faecalis y especies de anaerobios, destacandose que en el 60 % de las lesiones por minas antipersona predominaban especies de la familia Enterobactericeae. Con relacion a la sensibilidad antibiotica, se observo un alto porcentaje de resistencia microbiana a agentes antibacterianos de primera eleccion como son la oxacilina y las cefalosporinas de primera generacion.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    11
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []