Red GPS TOPOIBERIA: Resultados obtenidos en el Centro de Análisis de la UJA

2014 
El proyecto “Geociencias en Iberia: Estudios integrados de topografia y evolucion 4D: Topo- Iberia” (Ref.CSD2006-00041) fue financiado por el Ministerio de Economia y Competitividad. Su objetivo era entender las interacciones en la Peninsula Iberica entre procesos atmosfericos profundos y de superficie, a traves de un estudio multidisciplinar que unia ciencias como la Geologia, Geofisica y Geodesia. Dentro de este trabajo se establecio una red de 26 estaciones GPS permanentes, de las cuales 22 cubren la parte espanola de la Peninsula Iberica y las otras 4 estan localizadas en Marruecos. Esta red que empezo a funcionar en 2008, complementa otras redes de estaciones GPS permanentes que pertenecen a instituciones internacionales como EPN (EUREF Permanent Network), IGS (International GNSS Service) y a instituciones regionales. La finalidad de todas ellas es el control de deformaciones. En este trabajo se aplica al caso particular del movimiento relativo de las placas tectonicas de Eurasia y Nubia. Del analisis de los datos se ocupan tres centros: el Real Instituto y Observatorio de la Armada (ROA), la Universidad de Barcelona (UB) y la Universidad de Jaen (UJA). En este articulo se presentan las series temporales y campo de velocidades calculados en la UJA con datos desde el 1 de marzo de 2008 hasta el 31 de diciembre de 2013. Las velocidades estimadas ponen de manifiesto que el Sureste de la Peninsula Iberica es una zona de frontera entre dos placas, que acomoda los movimientos relativos entre las placas de Eurasia y Nubia
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    2
    Citations
    NaN
    KQI
    []