23. Las Redes de Profesorado: Cuatro años aplicando ciclos de mejoras en la investigación e innovación didáctica en Áreas de Ciencias de la Salud y Ciencias

2018 
Con este trabajo se analiza la experiencia de haber participado en la RED para la Formacion e Innovacion Docente (REFID) de la Universidad de Sevilla, realizada durante sucesivos cursos. Los objetivos de dicha RED han sido la sistematizacion de las mejoras didacticas puestas en marcha, planteadas mediante el analisis y la reflexion sobre la propia practica docente (Porlan & Rivero, 2001; Garcia Perez, 2000; Martin del Pozo, Porlan & Rivero, 2017). Se pretende alcanzar, de manera eficaz, un cambio progresivo para hacer mas coherente dicha practica con las finalidades y competencias formativas de cada asignatura, ajustando los diferentes modelos de ensenanza-aprendizaje aplicados. Se realizan sucesivos ciclos de mejora, con formacion a distintos niveles y el trabajo en equipo con profesorado de distintas especialidades, incluyendo distintas experiencias profesionales. Tras el analisis, realizado en una asignatura, se elaboran propuestas de intervencion incluyendo aspectos sobre la metodologia que se llevara a cabo, contenidos a desarrollar y evaluacion de los mismos. Se valora de manera especial el analisis y diagnostico de los estudiantes a los que nos dirigimos en nuestras clases. Con estas actuaciones se destacan las diferencias respecto a otras actividades formativas realizadas sin los componentes concretos de aplicacion a una situacion real de clase.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []