PRIMEROS PASOS EN LA CONSERVACIÓN PREVENTIVA DE LA COLECCIÓN DE RESTOS HUMANOS DEL LAGO SALITROSO (HOLOCENO TARDÍO, SANTA CRUZ)

2018 
Durante los ultimos anos las tecnicas de conservacion preventiva han comenzado a considerarse comoparte constitutiva de la investigacion arqueologica en general y bioarqueologica en particular. Sehan aplicado conceptos provenientes de la conservacion preventiva a la gestion de colecciones y sehan llevado a cabo debates sobre las implicancias eticas del manejo y estudio de restos humanos. Noobstante, aun es necesario profundizar la articulacion entre la arqueologia y la conservacion para que lainteraccion entre ambos campos sea mas provechosa. En este articulo presentamos los primeros pasosimplementados en la gestion de la coleccion de restos humanos de origen arqueologico provenientedel lago Salitroso, provincia de Santa Cruz almacenada en el Instituto Nacional de Antropologia yPensamiento Latinoamericano y en el Museo Nacional del Hombre. Dicho plan de gestion esta guiadopor los principios de la conservacion preventiva. El objetivo de este trabajo es evaluar la efectividad delas estrategias aplicadas hasta el momento en funcion de las caracteristicas particulares de la coleccionen cuestion. Para lograrlo, en primer lugar adaptamos el Smithsonian Curation Standards and ProfilingSystem, luego recurrimos a las herramientas analiticas aportadas por la tafonomia y, finalmente,registramos la accion de los agentes de deterioro propuestos. Los relevamientos se realizaron en13 individuos almacenados en 24 contenedores (13% de la coleccion). Encontramos que el sistemadesarrollado para la generacion de un perfil de la coleccion es una herramienta util para obtener undiagnostico rapido e informado del estado de preservacion de la muestra analizada y, por lo tanto, serecomienda su aplicacion para la totalidad de la coleccion. En segundo lugar, los analisis tafonomicosfueron utiles para caracterizar una sub-muestra de 4 individuos en los que se identifico un riesgo mayorde deterioro que necesitan de una estrategia de gestion especifica. Finalmente, a partir del analisis deagentes de deterioro identificamos aquellos actuantes en los contenedores y tambien encontramos que, apesar de que las condiciones de almacenamiento no son ideales, son manejables a traves de un monitoreoperiodico.
Keywords:
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []