Aplicación de nuevas técnicas de investigación biomecánica en cirugía de los tendones flexores

1995 
Con el objeto de investigar la tension intratendinosa, la distribucion de la carga y la orientacion de las lineas de fuerza, a nivel de las suturas tendinosas, se proponen 2 metodos: fotoelasticidad y elementos finitos, basados en tecnicas utilizadas en ingenieria mecanica. Obtenida previamente una probeta de resina epoxi, de comportamiento similar al tendon y propiedades fotoelasticas adecuadas para el estudio, se ha mecanizado segun el metodo de sutura y sometido a traccion continua en el banco de carga de un polariscopio, constituyendo 3 grupos con 72 estudios cada uno. Todos los datos obtenidos fueron procesados con un programa para estudios,fotoelasticos utilizado por el Departamento de Mecanica y valorados estadisticamente con el Sigma. Posteriormente se ha realizado el mismo estudio mediante el metodo de elementos finitos utilizando el modulo Geostar del Cosmos/M v 1.61. La carga intratendinosa mas alta y su distribucion central se obtiene en los metodos de lazo (BUNNELL y KLEINERT). Por el contrario, los metodos en cuadro son menos isquemiantes, con menor carga y distribucion periferica de la tension, siendo el metodo de Kessler el que mejor orientacion axial presenta. Proponemos el metodo de Kesslev, como tecnica de eleccion biomecanicamente, en cirugia de los tendones flexores.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []