Buenas prácticas del uso profesional de Twitter por los docentes de inglés Best Practices of Twitter Use for English Language Teachers pp.305-326

2016 
El entorno 2.0 ha planteado nuevos retos y oportunidades a los docentes tanto desde el punto de vista de la ensenanza, como de la propia capacitacion profesional. Las comunidades de aprendizaje surgidas en torno al uso de las nuevas tecnologias conectan docentes que comparten nuevas ideas y metodologias, lo que contribuye a su desarrollo profesional (Ash, 2008), a construir conocimiento de forma conjunta (Bolivar, Fernandez y Molina, 2004), a resolver retos educativos en el aula (Vallin, 2012) y a un mayor uso de las Tecnologias de la Relacion Informacion y Comunicacion, TRIC, (Marta-Lazo y Gabelas, 2013). Twitter como espacio colaborativo y “Relacional” crea redes informales de trabajo para el docente que se convierte en algunos casos en mentor o facilitador del conocimiento de otros docentes, que pasan a ser coaprendices (Castaneda y Adell, 2013; Grosseck y Holotescu, 2010; Meirinhos y Osorio, 2009). Este articulo aborda mediante la etnografia virtual el uso de Twitter por el docente desde un puto de vista mas novedoso: como herramienta de capacitacion y mejora profesional en la construccion de su entorno personal de aprendizaje. Como principales resultados se muestra que los docentes consideran Twitter una herramienta valiosa para mejorar su entorno personal de aprendizaje y una fuente para compartir contenido, reciclarse, inspirarse, descubrir, reflexionar, compartir y relacionarse con un “claustro virtual”. A partir de los usos y estrategias investigadas se ha elaborado un decalogo de buenas practicas para optimizar la participacion en Twitter de los docentes.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    9
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []