La diversidad varietal en ajo (Allium sativum) frente al cambio climático

2018 
El cambio climatico ya es mas que un hecho, no hace falta ir muy lejos...esta presente en nuestros agro-ecosistemas mas cercanos, en nuestros cultivos horticolas. Es notorio particularmente en el ajo, que ha perdido la capacidad de producir semilla botanica y esta condenado a reproducirse agamicamente. Esta condicion por un lado limita los genotipos existentes y por otro, convierte a esta especie en un “sumidero” obligado de patogenos sistemicos. Estos dos factores hacen que la capacidad adaptativa del ajo como especie se vea comprometida. Desde el punto de vista fitopatologico, la aparicion de insectos vectores en nuevos nichos, el crecimiento de poblaciones existentes y el incremento de actividad de vuelo, entre otros, generan un nuevo escenario epidemiologico provocando que se “descontrole” la presion de inoculo y en consecuencia aumente la incidencia de diferentes enfermedades. Desde el punto de vista fisiologico, el incremento de temperatura, la escasez de lluvias durante el ciclo y/o las caidas de trombas de agua sobre el cultivo en la epoca de cosecha, predisponen la aparicion de fisiopatias como la paralisis cerosa, manchas marrones, perdida de pieles etc. Por estos motivos las variedades o ecotipos locales, adaptados durante decadas a una zona, pierden calidad, siendo necesario desplazar su siembra (plantacion) a zonas donde recuperen competitividad. Este panorama genera un dinamismo adaptativo, motivo por el cual hay que tener preparado un panel de variedades que permitan afrontar las nuevas condiciones ambientales.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []