ANÁLISIS DE LAS CORRELACIONES EN POBLACIONES CUBANAS DE MAÍZ

2015 
En este trabajo se realizo un analisis de las correlaciones de Pearson (r) que se presentan en poblaciones de maiz de Cuba. Como resultado se encontraron correlaciones que se manifiestan en la mayoria de las poblaciones estudiadas, como las registradas entre el numero de granos por hilera (NoGH) y la longitud de la mazorca (LM), diametro medio de la mazorca (DMM) y numero de hileras (NoH), y el numero de granos por mazorca (NoGM) con el numero de granos por hilera (NoGH). Hay otras correlaciones que son especificas de cada una de las poblaciones estudiadas. Se demostro tambien que existen correlaciones de importancia, cuando se comparan los caracteres morfologicos y los de calidad nutricional, que permiten realizar indirectamente la seleccion en programas de mejora. Las correlaciones mas altas en este sentido son en primer lugar las que muestran el numero de hileras con el contenido de triptofano (Trp) de manera negativa y con el contenido de sodio (Na) positivamente. Las correlaciones entre los caracteres de calidad a pesar de ser bajas son importantes biologicamente y dan la medida de que contenidos de nutrientes se relacionan directa o indirectamente entre si. Es importante destacar que el contenido de los dos aminoacidos esenciales (lisina y triptofano) que determinan en gran medida la calidad proteica del maiz tienen una correlacion muy significativa y positiva entre si en esta poblacion, lo que implica que el aumento en el contenido de uno de los dos aminoacidos equivale directamente al aumento del otro y viceversa, de esta manera la calidad de la proteina aumenta o disminuye considerablemente.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []