Entorno natural como didáctica para la enseñanza de las competencias específicas en ciencias naturales

2019 
La ensenanza de las ciencias naturales en la secundaria, implica tanto el conocimiento disciplinar como la comprension de la necesidad que tienen los ciudadanos de ser agentes responsables desde una perspectiva de desarrollo sustentable al atender sus necesidades actuales y futuras, como lo marcan los esfuerzos que se realizan a nivel global desde el programa para el medioambiente de la organizacion de las naciones unidas (PNUMA) y que impactan en las politicas publicas de los estados nacionales. Este trabajo de investigacion, cuyo proposito es disenar una secuencia didactica para el desarrollo de competencias especificas de las ciencias naturales en estudiantes de noveno grado de la Institucion Educativa de Aguas Blancas, muestra como articular estas secuencias con el entorno natural y la cotidianidad de los educandos, para contextualizar la ensenanza y hacer el aprendizaje mas significativo, dejando de lado la sola transmision de contenido a traves de libros de texto. Esto utilizando una metodologia cualitativa que permite comprender a profundidad el fenomeno estudiado, en es este caso la practica docente en relacion a la ensenanza de las competencias especificas del area en cuestion, como la explicacion de fenomenos naturales, el uso del conocimiento cientifico, la indagacion y el trabajo en equipo. La investigacion puso en evidencia la pertinencia y relacion entre la secuencia didactica, el entorno natural y las competencias especificas del area para la ensenanza de las ciencias naturales de manera contextualizada donde los estudiantes aprenden de su entorno inmediato de manera diferente y los docentes cuentan con un referente puntual y practico desde su quehacer especifico.
    • Correction
    • Source
    • Cite
    • Save
    • Machine Reading By IdeaReader
    0
    References
    0
    Citations
    NaN
    KQI
    []